El Universal y Editorial Salvat presentan
UNA NUEVA FORMA DE
DISFRUTAR la Filosofía
LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EXPLICADA CON EL MÁXIMO RIGOR ACADÉMICO Y DE LA MANERA MÁS AMENA Y ACCESIBLE
DESCUBRIR LA FILOSOFÍA es un ambicioso proyecto editorial que reúne en una sola colección los 50 principales pensadores de la historia de la filosofía, desde los presocráticos hasta Judith Butler. Una completa biblioteca que nace con el propósito de acercar la reflexión de los grandes los filósofos a todos los lectores, combinando el máximo rigor en la exposición con la amenidad y el espíritu divulgativo.
«LA FILOSOFÍA NO ES UN MALABARISMO TENDENTE AL ARTE POR EL ARTE Y CONSAGRADO AL CULTO DE FETICHES IDEALES Y TAMPOCO UNA DISCIPLINA CERRADA DESTINADA A UNA MINORÍA [...] NO NECESITA CREAR NEOLOGISMOS NI CULTIVAR LA OSCURIDAD»
(Michel Onfray, Contrahistoria
de la filosofía, vol. I)
LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EXPLICADA CON EL MÁXIMO RIGOR ACADÉMICO Y DE LA MANERA MÁS AMENA Y ACCESIBLE
Antigüedad, Edad Media y Renacimiento
PRESOCRÁTICOS
PLATÓN
ARISTÓTELES
FILOSOFÍA HELENÍSTICA
SAN AGUSTÍN
FILOSOFÍA MEDIEVAL
MAQUIAVELO
ERASMO
MONTAIGNE
La época de las revoluciones (ss. xvii-xix)
DESCARTES
HOBBES
PASCAL
SPINOZA
LOCKE
LEIBNIZ
BERKELEY
DIDEROT
VOLTAIRE
HUME
ROUSSEAU
KANT
FICHTE
HEGEL
SCHOPENHAUER
KIERKEGAARD
STUART MILL
MARX
NIETZSCHE
Siglos xx-xxi
HUSSERL
FREUD
RUSSELL
ORTEGA Y GASSET
WITTGENSTEIN
HEIDEGGER
BENJAMIN
ADORNO
POPPER
FEYERABEND
BEAUVOIR
SARTRE
GADAMER
LAKATOS
KUHN
ARENDT
LÉVINAS
FOUCAULT
DERRIDA
RAWLS
POSTMODERNIDAD
RORTY
HABERMAS
BUTLER
ENTREGA 1
PRESOCRÁTICOS
¿Cuál es el origen de todo? ¿Hay un orden en el universo? ¿Qué es conocer? Una brillante constelación de pensadores transformó la relación de las personas con el cosmos. Aquellos científicos-filósofos renunciaron a las explicaciones sobrenaturales de la religión y se encomendaron al rigor del intelecto y de la observación estricta para indagar el fundamento de lo existente. Tales, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras: son los nombres de aquellos pensadores que plantearon a la mente humana nuevos problemas y nuevos modos de enfocarlos.
$39.90
ENTREGA 2
PLATÓN
Como se nos recuerda en el prefacio de esta obra, hay quien ha llegado a definir la tradición filosófica europea como «una serie de acotaciones a Platón», mientras que otros reconocen (con amargura) que «la escritura de la historia de la filosofía es platónica». Tal es la importancia de Platón, que no es exagerado afirmar que no puede entenderse la historia del pensamiento (y por ende muchas de nuestras formas de concebir la realidad, la verdad o el alma) sin conocer las teorías del fundador de la Academia. El objetivo de este libro no es otro que el de acercar el pensamiento del gran filósofo ateniense a través de la exposición de sus principales doctrinas, poniendo especial empeño en iluminar las cuestiones fundamentales y más influyentes.
ENTREGA 3
ARISTÓTELES
Discípulo de Platón, por el que siempre sintió un reverencial respeto, Aristóteles (384-322 a. C.) es el creador del primer gran sistema filosófico, que abarca conceptualmente buena parte de la realidad, y que ha determinado en gran medida la marcha de la filosofía y de la ciencia occidentales durante más de dos mil años. Ninguna otra filosofía ha tenido una influencia tan profunda y tan prolongada. De la contraposición con las tesis de su maestro (de quien se cuenta que dijo «Platón es mi amigo, pero más amiga es la verdad ») surgieron las grandes alternativas entre las que se moverá el pensar filosófico futuro: racionalismo y empirismo, idealismo y materialismo, trascendencia e inmanencia.
$99.90
$169.90
ENTREGA 4
FILOSOFÍA HELENÍSTICA
Las escuelas filosóficas helenísticas, principalmente el estoicismo y el epicureísmo, se nos presentan hoy como una fuente de inspiración intelectual y espiritual de sorprendente modernidad. Desatendidas durante mucho tiempo por considerárselas filosofías menores y decadentes en el ocaso de la civilización griega, en la actualidad las interpretamos como una reacción a una profunda crisis política, social y religiosa —la pérdida de hegemonía de la ciudad-estado griega—, y a la necesidad de encontrar una nueva comprensión del ser humano. La gran finalidad de los pensadores estoicos y epicúreos fue más práctica que teórica: trataron sobre todo de encontrar las vías para llevar una vida individual feliz a pesar de todas las adversidades.
$169.90
ENTREGAS
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia como usuario en nuestra web. Si continúas navegando sin cambiar tus ajustes, estarás aceptando el uso de cookies en nuestra web. Lee más sobre cómo usamos las cookies.
© SALVAT 2021. Todos los derechos reservados.